BALONCESTO ---- LA NBA NO PERMITIRA EL USO DE TENIS QUE AUMENTEN EL SALTO A LOS JUGADORES,--BEISBOL--- LOS YANKEES SIGUEN VIVOS,GIGANTES PONEN A LOS FILIS CON LA SOGA AL CUEYO,MAÑANA ARRANCA LA POLOTA INVERNAL DOMINICANA


viernes, 9 de octubre de 2009

basketball


NBA Sin Corbatas 26-12-09



Cavaliers 102, Lakers 87; aficionados arrojan objetos



Mo Williams anotó 28 puntos, LeBron James agregó 26 y los Cavaliers de Cleveland superaron el viernes 102-87 a los Lakers en un partido en que los enfurecidos aficionados de Los Angeles arrojaron sus manos de poliuretano a la cancha.

Shaquille O'Neal encestó 11 unidades para los Cavaliers y el brasileño Anderson Varejao otras nueve, ayudando a generar frustración entre los campeones defensores de la NBA, los cuales respondieron con faltas técnicas y golpes de desquite en este enfrentamiento de contendientes al título.

Varejao jugó 32:39 minutos, en los que encestó cuatro canastas en cinco intentos y uno de dos tiros libres. Capturó nueve rebotes y cometió cuatro faltas.

La afición de los Lakers perdió su espíritu navideño cuando Lamar Odom fue expulsado con 4:04 minutos restantes en el reloj, y otra falta técnica de los Lakers cometida en la banca incitó a muchos aficionados a lanzar a la cancha las manos de poliuretano que habían recibido antes del encuentro.

Después de otra falta cuando quedaban 3:45 minutos, varios aficionados lanzaron más manos, además de una botella llena de agua que pasó entre los jugadores sin golpear a ninguno.

Kobe Bryant anotó 35 puntos por los Lakers, que habían ganado 16 partidos de 17 antes de esta victoria de Cleveland apoyada en el impresionante juego de Williams, James y el resto de los Cavs en el área de la canasta, con el que bloquearon el usual desempeño ofensivo de los Lakers.

Después de que le marcaron a Odom su segunda falta técnica en un altercado con Williams, la banca de los Lakers generó otra falta técnica _al parecer a propósito_ para detener el juego, al no enviar a un sustituto en el tiempo reglamentario. Cuando el árbitro Dan Crawford marcó tal falta, la multitud en el Staples Center lanzó las manos de poliuretano a la cancha.

Pero con Williams encabezando la ofensiva en su tercer juego impresionante consecutivo como visita, los Cavs limitaron a Bryant y a los Lakers a su desempeño menos impactante en seis semanas. La derrota regresó a los Lakers (23-5) a un empate con Boston en la cima de la tabla general de posiciones de la NBA.

No existe una rivalidad particular entre estas dos franquicias, ni entre James y Bryant, compañeros en el equipo olímpico estadounidense y receptores de la mayor cantidad de votos para el Juego de Estrellas.

No obstante, el muy publicitado enfrentamiento intrigaba a ambos jugadores, y James incluso se llevó a su familia a la costa oeste del país para pasar allí las festividades navideñas.

El regreso de O'Neal a Los Angeles, donde junto a Bryant ganó tres títulos en las tres primeras temporadas del Staples Center, ya no incluye la pregunta obligada de si Kobe podría finalmente ganar un campeonato sin Shaq, quien recibió abucheos y ovaciones durante las presentaciones previas al juego.

Celtics 86, Magic 77; Rondo aporta 17 puntos



Rajon Rondo tuvo 17 puntos, 13 rebotes y ocho asistencias, y los Celtics de Boston amedrentaron el viernes al Magic con una defensiva fuerte en una victoria de 86-77 sobre Orlando.

Ray Allen agregó 18 unidades y Tony Allen anotó 16 para los Celtics en reemplazo del lesionado Paul Pierce. Fue el 14to triunfo de Boston en los últimos 15 juegos.

El único contratiempo de los Celtics ocurrió en los minutos finales del juego cuando Kevin Garnett saltó para bloquear un disparo de Vince Carter, pero al caer pisó mal y terminó en el suelo. Salió de la cancha apoyando una mano sobre su espalda baja y no regresó al partido.

Carter terminó con 27 puntos, mientras que Rashard Lewis sumó 19 unidades para el Magic. Orlando no tuvo respuestas para la presión implacable de Boston, la cual limitó a Dwight Howard a cinco puntos y al equipo a su ofensiva más baja de la temporada.

Trail Blazers 107, Nuggets 96; Roy anota 41 para Portland



Brandon Roy anotó 41 puntos el viernes a pesar de tener que usar una protección para su dolorido hombro izquierdo y Steve Blake aportó 17 unidades, su récord de la temporada, para que los Trail Blazers de Portland vencieran por 107-96 a los Nuggets de Denver.

Roy, que no pudo jugar el miércoles en la victoria ante San Antonio, logró 25 unidades en la primera mitad y convirtió un récord personal de 16 tiros de campo. Portland ganó así cuatro partidos seguidos y seis de los últimos siete, a pesar de una serie de lesiones.

Blake conectó cinco triples, incluidos tres en los últimos 4:05 minutos, cuando los Blazers sacaron una ventaja indescontable.

Además en Portland, Andre Miller anotó 14 puntos y bajó ocho rebotes y LaMarcus Aldridge sumó 10 puntos y 13 tablas.

En los Nuggets, que aún lidera la División Noroeste, Carmelo Anthony logró 32 puntos y nueve rebotes, mientras que el brasileño Nené jugó 36:18 minutos, en los que convirtió nueve puntos con tres rebotes, una asistencia y cinco faltas personales.

Heat 93, Knicks 87; Wade anota 30



Dwyane Wade tuvo 30 puntos y nueve rebotes, y el Heat de Miami le arruinó a Nueva York su regreso a un partido de Navidad, al imponerse el viernes 93-87 a los Knicks, que vieron cortada su racha de tres triunfos en fila.

Michael Beasley añadió 19 puntos, incluidos 13 en la segunda mitad, por el Heat, que tomó una ventaja cómoda al limitar a Nueva York a 31 puntos entre el segundo y el tercer periodo.

También por Miami, el puertorriqueño Carlos Arroyo jugó durante 20:21 minutos, en los que totalizó dos puntos, cinco rebotes, una asistencia y una falta.

Luego, Miami mantuvo la ventaja, pese a que los Knicks recuperaron la fuerza en los últimos minutos. Jermaine O'Neal finalizó con 11 puntos y ocho rebotes, acertando un disparo mediante un salto, a 51 minutos del final, cuando la ventaja de Miami se había reducido a tan sólo tres unidades.

El italiano Danilo Gallinari anotó 26 puntos y David Lee sumó 19 unidades y 16 rebotes a la causa de los Knicks, que vieron también finalizada una seguidilla de seis victorias en casa. Nueva York disputó su 45to partido en Navidad, la mayor cantidad en la historia de la NBA, pero jugó por primera vez en esta fecha desde el 2001, cuando derrotó a Toronto.

Suns 124, Clippers 93; Phoenix con 54% de efectividad



Amare Stoudemire anotó 26 puntos para encabezar a siete jugadores de Phoenix que registraron una ofensiva de dos dígitos, y los Suns derrotaron el viernes a los Clippers de Los Angeles por sexta ocasión consecutiva, esta vez propinándoles una paliza de 124-93.

Jared Dudley y J. R. Richardson metieron 18 unidades cada uno para los Suns en su victoria con ventaja más amplia de la temporada. Dudley, quien no anotó en la derrota de Phoenix en casa ante Oklahoma City la noche del miércoles, acertó cuatro triples en cinco intentos. El brasileño Leandro Barbosa anotó 12 unidades.

Los Suns encestaron 54% de sus disparos, incluidos 12 triples en 24 oportunidades. Llegaron a este compromiso con dos derrotas seguidas, ambas en el US Airways Center, después de iniciar la campaña con foja de 10-0 como locales.

Barbosa jugó 20:56 minutos, en los que encestó cuatro canastas en ocho intentos y sus cuatro tiros libres. Tuvo un rebote, cuatro asistencias y una falta personal.

Rasual Butler anotó 22 puntos y Chris Kaman tuvo 19 para los Clippers, ganadores de dos de sus últimos tres juegos y de cuatro de seis.

Grant Hill encestó un disparo a una distancia de tres cuartos de cancha al sonar el final de la primera mitad para poner a Phoenix adelante en el marcador por 67-55. En el tercer período los Suns convirtieron el encuentro en una paliza.

La NBA investiga a Arenas, que guardaba armas en su vestuario



La NBA confirmó estar investigando al base de los Wizards de Washington, Gilbert Arenas, porque éste guardaba armas en su vestuario en el campo del equipo.

Los Wizards dieron a conocer un comunicado el jueves por la noche, en el que indican que las armas que guardaba el jugador en el vestuario no estaban cargadas, y que tanto el equipo como Arenas han informado el hecho a las autoridades y a la liga.

El agente Quintin Peterson, portavoz del Departamento de la Policía de Washington, indicó que no ha habido ningún reporte de ninguna actividad que involucre a Arenas en relación con las armas.

"El equipo y el jugador están cooperando con las autoridades, y por el momento no tenemos ningún otro comentario", indicaron los Wizards en su comunicado.

Mientras que el portavoz del equipo, Scott Hall, no pudo decir cuándo Arenas había introducido las armas al vestuario, el jugador en una llamada telefónica al diario "The Washington Times", el jueves por la noche, indicó que el incidente sucedió hace aproximadamente dos semanas.

"Fue alrededor del 10 de diciembre, justo después de que nació mi hija", dijo Arenas.

El base indicó que "decidí que ya no quería tener armas en mi casa y alrededor de los niños, así que las llevé a mi vestuario del campo del Verizon Center".

Arenas indicó que "aproximadamente una semana después hablé con el equipo de seguridad y le dije que las entregaran a la Policía, porque no quiero tenerlas más".

Reconoció que no debió llevarlas al campo del equipo, pero subrayó que "después de que nació mi hija, no quería tenerlas más conmigo".

La NBA permite a los jugadores poseer armas, siempre y cuando lo hagan bajo las normas legales, pero les prohíbe llevarlas a los edificios de la liga, cuando viajen o a cualquier asunto relacionado con la liga.EFE


Noticias locales de baloncesto Sin Corbatas 17-12-09



2009 con altas y bajas en deportes para Rep.Dom.



Luego de una gran jornada en el 2008,que dejo 2 medallas, tanto de Oro como de Plata en los juegos Olimpicos.Como a un fantasma horripilante estuvo acosando a los atletas dominicanos, despavoridos, de los resultados positivos en los grandes eventos.Solo tres disciplinas: boxeo, tenis de campo y voleibol, se han sacudido de la mala racha para lograr resultados de calidad ñentre altas y bajas- en un año que agotó su calendario y agónicamente pasa a la historia para el deporte nacional.Equipos y figuras individuales han mordido el polvo de la derrota luego de Beijing, aún con el mote de “favoritos” para repetir o asaltar los primeros lugares.Fracasos del béisbol

Basta con trasladarse a inicios de 2009 cuando el béisbol, deporte rey de los dominicanos, orquestó dos “trabucos” de equipos para la Serie del Caribe, en México, y para el Clásico Mundial, terminando como el hazmerreír en ambos eventos, incluso siendo eliminado por el conjunto de Holanda, que le propinó dos derrotas en el campeonato del orbe.

El béisbol dominicano, que sufrió duros golpes en el presente año luego de la revelación de que tres ídolos de la magnitud de Alex Rodríguez, Manny Ramírez y Sammy Sosa utilizaron esteroides, también ha estado en los últimos lugares en los llamados “mundialitos” y otros campeonatos infantiles y juveniles celebrados en Venezuela, Estados Unidos y en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, sumado al despido del único manager de Grandes Ligas dominicano que había sobrevivido, Manny Acta (posteriormente firmado por los Astros de Houston); no se puede dejar de lado los escándalos de alteración de edad de peloteros y acusación de perjurio como ocurrió ñcon ambas casos- con el estelar torpedero Miguel Tejada; también falsas actas de nacimientos para prospectos firmados por sumas millonarias de dólares, y las desgracias de los prospectos Ángel Villalona, acusado de asesinato, y Wagner Mateo a quien los Cardenales de San Luis le dejaron sin efecto un contrato de 3.1 millones de dólares por tener algunas lesiones físicas y de la vista.


En el plano local tampoco hubo mucho para vanagloriarse. El torneo baloncesto de LIDOBA no se efectuó por razones económicas. Los torneos del Distrito Nacional y Santiago terminaron con más pena que gloria, muchos problemas administrativos y organizativos, además de la lamentable muerte de una joven en la final santiaguera.


Como una gran compensación a estos escándalos cayeron los premios de Jugador Más Valioso de Albert Pujols de manera unánime en la Liga Nacional, siendo el tercero que consigue en su carrera, Asi como la corona de bateo conquistada por el paracorto Hanley Ramírez en la Nacional.


--------------------------------------
Peores momentos


1. Holanda vence a Dominicana dos veces en el Clásico Mundial


2. Alex Rodríguez admite consumió esteroides.


3. Miguel Tejada es encontrado culpable de perjurio (mentir a un juez). También de quitarse dos años en su acta de nacimiento.


4. Manny Ramírez es anunciado como “positivo” en consumo de esteroides y es suspendido por 50 juegos.


5. David Ortiz es incluido en lista consumidores de esteroides.


6. Sammy Sosa es también incluido en el listado de los esteroides.


7. El seleccionado de baloncesto dominicano es eliminado del torneo pre-mundial con 5 hombres que han militado en la NBA.


8. Félix “Superman” Sánchez llega en último lugar defendiendo su título mundial de 400 metros con vallas en Berlin, Alemania.


9. El seleccionado dominicano de voleibol es eliminado por Puerto Rico del evento...


10. El invicto ex doble campeón mundial Joan Guzmán sufrió una paliza en los últimos cinco asaltos ante el africano Alí Funeka, la pelea terminó empate.


OLÍMPICO
TAEKWONDO


El sub-campeón olímpico dominicano, Mercedes, fue oro en la Liga Mundial celebrada en noviembre en ciudad México, derrotando al español Joel González y al brasileño Marzo Ferrero. Ya había se había colgado el oro en el Campeonato Abierto de Costa Rica y en el Tour Americano efectuado en México.


BALONCESTO
UN GRAN EQUIPO QUE NO ARRANCÓ
A nivel internacional, los tres dominicanos que ven acción en la NBA se afianzaron e inclusive fueron considerados entre los mejores 50de la liga. Al Horford, Charlie Villanueva y Francisco García son figuras importantes en sus respectivos equipos. A nivel de las selecciones no se puede decir lo mismo con el fracaso en el Premundial de la selección nacional masculina, que no pudo clasificar para el Mundial de Turquía en 2010, sin contar con el papelazo del femenino, con derrotas por hasta cerca de 100 puntos de diferencia en Río de Janeiro.


REGRESO DE YUDELKIS
La halterofilia o levantamiento de pesas estuvo en su punto más bajo luego de la suspensión de su estelar atleta Yudelkis Contreras, por doping en los Juegos de Beijing, pero quien se levanta más tarde sobre sus propias rodillas luego de que la prueba “B” diera negativo en el primer caso que conoce la Agencia Mundial Antidopaje.


Contreras volvió a las tablas, pero sólo pudo conseguir un cuarto lugar en el Campeonato del Mundo de su disciplina.


Pie de foto: Al Horford, Charlie Villanueva,Julio Toro y Francisco Garcia.

Publicado por:Yocalis de los Santos

No hay comentarios:

Publicar un comentario